Principio Activo | Eritropoyetina |
---|---|
Producto | Epogen 2000 UI |
Epogen 2000 UI
Epogen 2000 UI
Eritropoyetina 2000 UI
Tratamiento de la anemia asociada a la insuficiencia renal crónica Está indicado en pacientes tanto en aquellos que están en diálisis como en los que no requieren díalisis, con el objetgivo de elevar o mantener el nivel de glóbulos rojos (determinado por los valores de hematocrito o hemoglobina) y reducir la necesidad de transfusiones. Sin embargo, los pacinetes con anemia sintomática que no se encuentran bajo diálisis deberán tener una hemoglobina inferior a 10 g/dl para ser considerados aptos para el tratamiento con eritropoyetina. Los estimulantes de eritropoyesis no están indicados en pacientes que requieren una corrección inmediata de anemia severa.
Tratamiento de la anemia en pacientes infectados por HIV tratados con Zidovulina: Está indicadopara el tratamiento de la anemia asociada al tratamiento con zidovudina en pacientes infectados con el HIV, con el objetivo de elevar o mantener el nivel globulos rojos (determinado por los valores de hematocritico o hemoglobina) y reducir la necesidad de transfusiones. No está indicado para el tratamiento de la anemia vinculada a otros factores (déficit de hierro o foaltos, hemolisis, hemrragia gastrointestinal) en este grupo de pacientes.
Tratamiendo de la anemia en pacientes con cáncer que reciben quimioterapia: Está indicado para el tratamiento dela anemia sintomática en pacientes con neoplasias no mieloides y metastasicas en los cuales la misma es ocasionada por la administración de quimioterapia. Está indicado para reducir la necesidad de transfusiones en pacientes quienes estará recibiendo quimioterapia concomitante durante un periódo mínimo de 2 meses. No está indicado para el tratamiento de la anemia vinculada a otros factores (déficit de hierro o folatos, hemólisis, hemorragia gastrointestinal) en este grupo de pacientes. Los estimulantes de la eritropoyesis no están indicados en pacientes que reciben tratamiento con otros productos hormonales, biológicos o radioterapia sin quimioterapia mielosupresora concomitante. No está indicado el uso de eritropoyetina en pacientes con tratamiento quimioterápico, en los cuales se prevea remisión completa, debido a que en este grupo de pacientes no se supera el balance beneficio/riesgo.
Reducción del número de transfusiones alogeneicas en pacientes anémicos sometidos a cirugías programadas: Está indicado en pacientes anémicos (hemoglobina >10 y ≤ 13 g/dl), con alto riesgo de presentar hemorragias perioperatorias, sometidos a cirugias programadas, no cardíacas, no vasculares, para reducir la necesidad de transfusiones sanguíneas alogeneicas. Está indicado para pacientes con alto riesgo para transfusiones perioperatorias con probabilidad anticipada de perdida de sangre significativa. No está indicado para pacientes anémicos quienes serán donantes autólogos.
Acción terapéutica
Estimulante de la eritropoyesis.
Presentación
Frasco ampolla inyectable x 1 ml - Caja x 1 unidad
Indicaciones
Tratamiento de la anemia asociada a la insuficiencia renal crónica Está indicado en pacientes tanto en aquellos que están en diálisis como en los que no requieren díalisis, con el objetgivo de elevar o mantener el nivel de glóbulos rojos (determinado por los valores de hematocrito o hemoglobina) y reducir la necesidad de transfusiones. Sin embargo, los pacinetes con anemia sintomática que no se encuentran bajo diálisis deberán tener una hemoglobina inferior a 10 g/dl para ser considerados aptos para el tratamiento con eritropoyetina. Los estimulantes de eritropoyesis no están indicados en pacientes que requieren una corrección inmediata de anemia severa.
Tratamiento de la anemia en pacientes infectados por HIV tratados con Zidovulina: Está indicadopara el tratamiento de la anemia asociada al tratamiento con zidovudina en pacientes infectados con el HIV, con el objetivo de elevar o mantener el nivel globulos rojos (determinado por los valores de hematocritico o hemoglobina) y reducir la necesidad de transfusiones. No está indicado para el tratamiento de la anemia vinculada a otros factores (déficit de hierro o foaltos, hemolisis, hemrragia gastrointestinal) en este grupo de pacientes.
Tratamiendo de la anemia en pacientes con cáncer que reciben quimioterapia: Está indicado para el tratamiento dela anemia sintomática en pacientes con neoplasias no mieloides y metastasicas en los cuales la misma es ocasionada por la administración de quimioterapia. Está indicado para reducir la necesidad de transfusiones en pacientes quienes estará recibiendo quimioterapia concomitante durante un periódo mínimo de 2 meses. No está indicado para el tratamiento de la anemia vinculada a otros factores (déficit de hierro o folatos, hemólisis, hemorragia gastrointestinal) en este grupo de pacientes. Los estimulantes de la eritropoyesis no están indicados en pacientes que reciben tratamiento con otros productos hormonales, biológicos o radioterapia sin quimioterapia mielosupresora concomitante. No está indicado el uso de eritropoyetina en pacientes con tratamiento quimioterápico, en los cuales se prevea remisión completa, debido a que en este grupo de pacientes no se supera el balance beneficio/riesgo.
Reducción del número de transfusiones alogeneicas en pacientes anémicos sometidos a cirugías programadas: Está indicado en pacientes anémicos (hemoglobina >10 y ≤ 13 g/dl), con alto riesgo de presentar hemorragias perioperatorias, sometidos a cirugias programadas, no cardíacas, no vasculares, para reducir la necesidad de transfusiones sanguíneas alogeneicas. Está indicado para pacientes con alto riesgo para transfusiones perioperatorias con probabilidad anticipada de perdida de sangre significativa. No está indicado para pacientes anémicos quienes serán donantes autólogos.
Ante cualquier duda consulte al 0800-122-8008
Valoraciones
No hay valoraciones aún.