El laboratorio argentino Cassará anuncia la concreción exitosa de sus proyectos de investigación

En el marco de la visita y anuncio del Presidente de la Nación Mauricio Macri sobre el nuevo modelo de convenio entre PAMI y la industria farmacéutica, el laboratorio argentino Cassará presenta el avance de sus proyectos de investigación de largo plazo, algunos de ellos llevan más de diez años de desarrollo.

En el marco de la visita y anuncio del Presidente de la Nación Mauricio Macri sobre el nuevo modelo de convenio entre PAMI y la industria farmacéutica, el laboratorio argentino Cassará presenta el avance de sus proyectos de investigación de largo plazo, algunos de ellos llevan más de diez años de desarrollo.

Durante el recorrido por el Laboratorio, el presidente Macri y el CEO de la compañía Jorge Cassará profundizarán sobre la concreción de los nuevos e innovadores proyectos de investigación que la empresa está llevando adelante. A través de sus más de 50 investigadores y numerosos convenios asociativos con el sistema científico tecnológico argentino, el laboratorio argentino Pablo Cassará logró convertir invenciones y descubrimientos en tecnologías que resuelven necesidades de salud insatisfechas.

Así como en el pasado Cassará logró que un aerosol más un simple espaciador pudieran resolver la sintomatología aguda de infecciones respiratorias en los lactantes que redundó en una disminución sustancial de la mortalidad infantil por bronquiolitis, ahora ha logrado convertir exitosamente proyectos disruptivos de investigación, en los siguientes innovadores productos:

  • Vacuna contra la rabia humana de segunda generación
  • Vacuna terapéutica contra el melanoma
  • Kit de Diagnostico Neonatal de Chagas
  • Cultivo de piel autologa para grandes quemados
  • Triple terapia cardiológica
  • Medicamento biotecnológico Etanercept

Argentina cuenta una enorme capacidad de investigación y desarrollo en el campo de la salud humana y es reconocida mundialmente por ello. Este prestigio ha llevado en el pasado a la obtención de tres premios Nobel en Medicina, pero todo este potencial científico solo podrá convertirse en desarrollos de medicamentos argentinos innovadores que generen soluciones concretas de salud para la gente a través de la modernización de la ANMAT recientemente en marcha.

Tenemos que aprovechar todo ese valor científico, esa relación que tienen con la comunidad científica y seguir trabajando juntos para acceder a nuevos mercados y nuevos desarrollos, dentro de estas reglas de competitividad, de un sistema sano y transparente que nos permita a la vez cuidar al consumidor.

Presidente Mauricio Macri