Nefrología

EPOGEN 2000 UI/4000 UI/10000 UI
Eritropoyetina recombinante humana






EPOGEN mejora
la calidad de vida
Aumente la sobrevida renal de sus pacientes prediálisis

El tratamiento de la anemia en pacientes prediálisis ha demostrado que:
Mejora la capacidad de trabajo
Aumenta el nivel de energía
Mejora el estado emocional
Mejora la función neurocognitiva
Aumenta la actividad física
Mejora la sociabilidad
Mejora la función sexual
Disminuye la progresión de la insuficiencia cardíaca
Cuando la anemia asociada a la insuficiencia cardíaca es tratada con EPO mejora la función cardíaca y la función renal 2.
La corrección de la anemia en la insuficiencia cardíaca disminuye el requerimiento de diuréticos, y el número y la duración de las internaciones 3.


Aumenta la sobrevida renal
El uso de EPO en pacientes prediálisis ha demostrado aumentar significativamente la sobrevida de la función renal 4.
La tasa acumulativa de sobrevida renal a tres años de seguimiento fue mayor al 50% en el grupo tratado con EPO, contra el 16% en el grupo que no recibió tratamiento (p=0,0003) 5.

La función renal en pacientes prediálisis declina más lentamente luego de iniciar el tratamiento con EPO. Los resultados son consistentes con estudios anteriores, resultando el retraso del inicio de diálisis en pacientes tratados con EPO 6,7.
El inicio temprano del tratamiento con EPO en pacientes prediálisis reduce significativamente la progresión de la enfermedad renal y retrasa el inicio de la terapia de reemplazo renal 8.
El uso de EPO en el período prediálisis, puede enlentecer el progreso de fallo renal, previene la morbilidad cardíaca y general, y mejora la sobrevida de la población en diálisis 9.
Bibliografía
1 – Mancini D Metal. Circulation 2003; 107: 294-299. 2 – Silverberg D S et al. J Am Coll Cardiol 2001. 3 – Silverberg D S et al. J Am Coll Cardiol 2000. 4 – Jungers P, Choukroun G, Oualim Z, Robino C, Nguyen AT, Man NK. Nephrol Dial Transplant (2001). Beneficial influence of recombinant erythropoietin therapy on the rate of progression of chronic renal failure in predialysis patients, Necker Hospital, Paris, France. 5 – Kuriyama S, Tomonari H, Yoshida H, Hashimoto T, Kawaguchi Y and Sakai O. Nephron 1997. Reversal of anemia by erythropoietin therapy retards the progression of chronic renal failure, especially in nondiabetic patients, Jikei University, Tokyo, Japan. 6 – Dean BB, Dylan M, Gano A Jr, Knight K, Ofman JJ, Levine BS. Curr Med Res Opin. 2005 Jul. Erythropoiesis-stimulating protein therapy and the decline of renal function: a retrospective analysis of patients with chronic kidney disease. Cerner Health Insights, Beverly Hills, USA. 7 – Dean B, Dylan M, Gano A, Knight K, Ofman J and Levine B. Current Medical Research and Opinion, Vol. 21, N° 7, 2005. Erythropoiesis-stimulating protein therapy and the decline of renal function: a retrospective analysis of patients with chronic kidney disease, UCLA, Los Angeles, CA, USA. 8 – Gouva C, Nikolopoulos P, Ioannidis J and Siamopoulos K. Kidney International, Vol. 66 (2004). Treating anemia early in renal failure patient slows the decline of renal function: A randomized controlled trial, University of Ioannina School of Medicine, Ioannina, Greece and Tufts University School of Medicine, Boston, Massachusetts. 9 – Dimkovic N. Med Pregl. 2001 May-Jun. Erythropoietin in the treatment of anemia in patients with chronic renal insufficiency. Institut za bubrezne bolesti i metabolicke poremecaje Prof. dr Vasilije Jovanovic, KBC Zvezdara, Beograd.